NOTA ACLARATORIA 

Todos los cursos que imparte Elohim Theological University y sus subsidiarios, entiéndase institutos bíblicos o escuelas de capacitación bíblica, están diseñados para el crecimiento y la capacitación de la vocación ministerial cristiana (pastores, ministros, lideres, capellanes, laicos, miembros de la comunidad de fe). No proclamamos tener o estar en la transacción de obtener ninguna acreditación regional o nacional en los Estados unidos de América o el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Elohim Theological University mantiene acuerdos colaborativos y acreditación de ministerios cristianos que se han unido para fortalecer, equipar y educar al pueblo de Dios desde una plataforma completamente bíblica y Cristo céntrica. No obstante, contamos con un equipo de educadores muy profesionales, capacitados y con muchos años de experiencia en las áreas de capellanía, teología, educación cristiana, consejería cristiana, psicología pastoral, consejería matrimonial y consejería en adicciones.

Nuevamente, nuestros grados están dirigidos para aquellos que quieran adiestrarse y capacitarse para servir con conocimiento y responsabilidad a la comunidad de fe y evangelizar a aquellos que vienen en búsqueda del consejo de la palabra de Dios para sus dilemas y situaciones del diario vivir que requieren de una base completamente centrada en la fe de lo que el único y verdadero Dios puede proveer por medio de la moral y ética cristiana que se encuentra en La Biblia.

Dr. Victor D Rivera Carrion -Presidente y fundador de ETU

 

 

Acreditación del Departamento de Educación de EE. UU.


La acreditación del USDE no es necesaria para los títulos teológicos que ofrecemos. Quienes buscan empleo en puestos con licencia gubernamental, como maestros de escuelas públicas, psicólogos o psiquiatras con licencia estatal y consejeros no eclesiásticos, probablemente necesitarán títulos acreditados por el USDE. En general, quienes trabajan en el ministerio no necesitan un título acreditado por el USDE. Si cursa estudios en Elohim Theological University  con la intención de obtener empleo o por cualquier otro motivo, le recomendamos consultar con la organización ANTES de solicitar su inscripción en ETU. ETU no asume ninguna responsabilidad.

DEFINICIÓN DE ACREDITACIÓN

La acreditación es el acto de certificar que una institución educativa mantiene estándares adecuados; es la concesión de la aprobación a una institución educativa por parte de una junta de revisión oficial después de que la escuela haya cumplido con ciertos requisitos. Específicamente, la acreditación es la revisión de la oferta de cursos y los procedimientos de una escuela por parte de un grupo de pares para certificar que dicha escuela cumple con sus propios objetivos y ofrece a sus estudiantes la educación que les promete. La acreditación es lo mismo que la ordenación para un ministro para una escuela.

SEPARACIÓN DE LA IGLESIA Y EL ESTADO

Existe la educación secular y la educación religiosa. Las escuelas seculares buscan la acreditación secular, y las escuelas sagradas la reciben, cada una por sus propios pares. Las instituciones religiosas no necesitan acreditación secular. Las asociaciones de acreditación secular, a su vez, son reconocidas por agencias gubernamentales. Su autoridad se remonta a la capital de un país, como Washington, D.C.


Las asociaciones de acreditación religiosa son reconocidas por la Iglesia de Jesucristo, que no tiene una oficina central suprema en la tierra. Nuestra autoridad proviene directamente del Cielo. Los intereses civiles y religiosos son diferentes y tienen ámbitos de jurisdicción separados. El Estado no es superior a la Iglesia. La Iglesia no necesita esperar la aprobación del mundo secular. Las agencias civiles no deberían dictar los estándares de la educación cristiana, como tampoco un policía debería dirigir la adoración a Dios. Las escuelas relacionadas con la Iglesia no deberían ser acreditadas por asociaciones acreditadoras reconocidas por una agencia del gobierno federal, ya que esto contradice el principio de “Separación de la Iglesia y el Estado”, indicado por Cristo cuando dijo: “…Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios…” (Marcos 12:17).


¿Qué derecho tiene un educador cristiano a acudir al mundo de los incrédulos en busca de reconocimiento cuando 2 Corintios 6:14 nos dice claramente: “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia?”. Una institución educativa cristiana que obtiene la acreditación de una asociación adscrita a una agencia gubernamental constituye una unión impía y condenada por las Escrituras, como dice Santiago 4:4: "¡Oh adúlteros y adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios?".

(Fuente: Dr. Paul Richardson, WWAC)

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA ACREDITACIÓN

¿Las instituciones educativas están obligadas por ley a estar acreditadas?


No. Es voluntario, no obligatorio. (De hecho, la mayoría de las escuelas públicas estadounidenses de primaria, secundaria y preparatoria no están acreditadas por ninguna agencia federal. Son reconocidas como legítimas por el departamento de educación de cada estado. (Fuente: World Wide Web – Hoja informativa sobre la acreditación de las escuelas de Trent)


¿Por qué algunas escuelas optan por la acreditación?

Por muchas razones, entre ellas:
Para aprovechar los programas de ayuda federal (dinero del gobierno). Para aumentar su credibilidad.
Para facilitar la transferencia de sus créditos a otras escuelas. Independientemente de la escuela a la que se asista, no existe una garantía absoluta de que todos los créditos se transfieran a otra. Depende completamente de cada escuela si acepta o no parte o la totalidad de los créditos obtenidos en otra escuela.


Algunos estados exigen que sus escuelas laicas estén acreditadas para otorgarles permiso para operar. La mayoría de las autoridades educativas afirman que la acreditación es un proceso completamente voluntario. Recuerde que solo se acredita la escuela, no los créditos otorgados. Si una escuela está acreditada regionalmente o tiene cualquier otro tipo de acreditación...

¿La acreditación garantiza la transferencia de créditos a otras instituciones?


No. El Departamento de Educación de EE. UU. afirma que «la acreditación por una agencia de acreditación regional o cualquier otra agencia de acreditación no implica la aceptación automática por parte de una institución de los créditos obtenidos en otra institución...».

¿Se requiere que todas las asociaciones o agencias de acreditación sean reconocidas por el Departamento de Educación de EE. UU. o el Consejo de Acreditación de Educación Superior (CHEA)?


No. Una cita textual de una carta del Departamento de Educación de EE. UU. revela que «Ninguna agencia de acreditación necesita la recomendación del Secretario...».

 

Separación de la Iglesia y el Estado


• Existe la educación secular y la educación religiosa.


• Las escuelas religiosas no están legalmente obligadas a acreditarse.


• Las escuelas seculares buscan la educación secular, y las escuelas sagradas reciben acreditación sagrada o eclesiástica, cada una por sus pares.


• Las instituciones religiosas no necesitan acreditación secular porque no ofrecen títulos seculares.


• Las asociaciones de acreditación secular, a su vez, son reconocidas por agencias gubernamentales. Su autoridad se remonta a la capital de un país, como Washington, D.C.


• Las asociaciones de acreditación religiosa son reconocidas por la Iglesia de Jesucristo, que no tiene una oficina central suprema en la tierra. Nuestra autoridad proviene directamente del Cielo.


• Los intereses civiles y religiosos son diferentes y tienen ámbitos de jurisdicción separados.


• El Estado no es superior a la Iglesia. La Iglesia no necesita esperar la aprobación del mundo secular.


Los seminarios teológicos no deben ser acreditados por asociaciones acreditadoras reconocidas por una agencia del gobierno federal, ya que contradice el principio bíblico de la separación de la Iglesia y el Estado, indicado por Cristo cuando dijo: «Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios...» (Marcos 12:17).

¿Qué derecho tiene un educador cristiano a acudir al mundo de los incrédulos en busca de reconocimiento cuando 2 Corintios 6:14 nos dice claramente: «No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia?».

Una institución educativa cristiana que obtiene la acreditación de una asociación vinculada a una agencia gubernamental es una unión impía y condenada por las Escrituras, como dice Santiago 4:4: «¡Oh adúlteros y adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios?». ¿Por qué no obtener la acreditación del Departamento de Educación? En muchos casos, el Departamento de Educación no está calificado para acreditar una escuela privada, como una escuela bíblica, porque el Departamento de Educación es secular y una escuela bíblica o cristiana es espiritual. Por lo tanto, nuestros estándares no son seculares y no pueden juzgarse con base en estándares seculares.

Como leemos en 1 Corintios 2:14: «Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se disciernen espiritualmente». Por lo tanto, una agencia estatal no puede determinar si una institución de aprendizaje con orientación espiritual cumple con los mandatos de la Biblia.

La acreditación ofrece muchos beneficios tanto para las instituciones educativas como para los estudiantes, pero no garantiza ni es el único criterio para una educación excelente. Toda institución acreditada estuvo alguna vez sin acreditación. Por ejemplo, el Seminario Teológico de Dallas (DTS) se fundó en 1924, pero no fue acreditado por la SACS hasta 1969, mucho después de la graduación de figuras destacadas como Dwight Pentecost, Charles Ryrie y Chuck Swindoll. El Seminario Teológico de Dallas no fue acreditado por la ATS hasta 1994, pero su excelente educación anterior es incuestionable.

Cuando el material promocional de una institución no acreditada consista en un anuncio en una publicación periódica publicada por una persona o entidad no afiliada a dicha institución, la información requerida en el inciso (a) podrá abreviarse para indicar lo siguiente: NO ACREDITADO POR UNA AGENCIA RECONOCIDA POR LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE LOS EE. UU. La información requerida en este inciso deberá presentarse en un tamaño de letra igual o mayor que el de cualquier otro texto del anuncio.